Arq Ricardo Álvarez USA – Nicaragua

Arq Ricardo Álvarez USA – Nicaragua

Biografía

Arquitectura y diseño ambiental de la Universidad Politécnica Estatal de California (California Polytechnic State University – CAL POLY).

  • Gestión Empresarial Avanzada (MBA),INCAE Managua, Nicaragua
  • Estudios de pregrado: Facultad de Arquitectura, Universidad de California en Berkeley
  • Certificado en Gestión de Sistemas de Información (MIS) del Instituto de Ciencia de Sistemas de IBM, Beverly Hills, California
  • Certificado en la documentación de la NEPA (Agencia Nacional de Protección Ambiental), FEMA y EPA

Reconocimientos – Distinciones.

  • Profesor Adjunto – Maestría en Gestión de la Construcción, Departamento de Gestión de la Construcción, Facultad de Ingeniería, Universidad Internacional de la Florida – Enseñanza de la Evaluación de la Vulnerabilidad y Mitigación de Peligros, 1995 – 2009
  • Presentador y Moderador del Seminario: Toward Resilience: Herramientas Requeridas y un Ejemplo Práctico [Curso TH412] 2016 Convención Americana del Instituto Americano de Arquitectos, 18-21 de mayo de 2016, Philadelphia, PA
  • Enseñanza sobre vulnerabilidad y mitigación: un enfoque empírico. Presentación como experto invitado en el Taller de Teoría e Investigación de la Gestión de Emergencias – Simposio de Educación Superior 2014
  • Mitigación del viento para equipos montados en el techo y proyecto de re-techado – LUDECA, Inc., El Doral, Florida. Servicios de consultoría y supervisión de proyectos. 2015-2016
  • Estudio de viabilidad de conversión de energía solar. LUDECA, Inc. – 2015

Publicaciones

  • Primer libro publicado: «Paraíso Protegido: Hacia una cultura de mitigación», ISBN 978-607-401-556-0, Editorial M.A. Porrua
  • Libro publicado: mitigación de huracanes para el entorno construido. ISBN: 798-1-4987- 1498-3. Libro de Ricardo A. Alvarez 2015 CRC Press – Grupo Taylor & Francis, Boca Raton, FL 33487 (crcpress.com).
  • Revisión del artículo técnico: abril de 2016: Una sugerencia de gestión basada en la comunidad para la reducción de los desastres relacionados con el agua en Tailandia para la revista Natural Hazards Review de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles [ASCE];

Revisión del artículo técnico: Agosto de 2015: Análisis de los Factores Dominante Asociados con Daños de Huracanes a Estructuras Residenciales usando la Teoría de Conjuntos Rugosos «para la revista Natural Hazards Review de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles [ASCE].

Conferencias de Arq Ricardo Álvarez USA – Nicaragua